Ir al contenido principal

LA SINCERIDAD


Soy sincero, lo acepto, lo pienso,
Eres la coma (,) que va después de tu nombre,
Y antes de mi te quiero.

Realmente en muchas ocasiones pensamos qué hay realidades que en su mayor expresión es mejor mantenerlas en secreto, creemos que la sinceridad aunque duela es la solución, que mentir ayuda y que ocultar nuestra esencia es lo mejor. Aunque en realidad la sinceridad en sí no es decir siempre la verdad, por lo tanto es necesario preguntarse:

¿Hasta dónde estoy dispuesto a mentir sin que se pierda la verdad?

La diferencia entre la verdad y la sinceridad simplemente es saber que la verdad es subjetiva a lo que se cree correcto y la sinceridad es lo que en realidad se siente.

Creer y sentir son cosas totalmente diferentes pero encontrar la felicidad es sentir, no creer. Las personas que van por la vida hablando, diciendo y pensando que lo que ‘creen’ es lo correcto, llegan a un punto de inflexión donde se juzgan y no están conformes con su realidad, es donde la mayoría piensa en si realmente ¿He sido sincero?

La sinceridad como tal es tan fuerte y real que llega un momento donde sabes expresarte, ni una palabra de mas, ni una de menos, las palabras precisas, adecuadas y sobre todo sin guardarse ningún sentimiento o pensamiento; ya que lo mejor siempre es y será poder expresarle tanto a ti como a un tercero lo que realmente tu mente y tu corazón es capaz de sentir.

Hay muchas personas que van por la vida creyendo que las cosas correctas son aquellas que siempre te darán lo mejor y claro que eso es un rotundo no, lo correcto en realidad es la perfecta coexistencia de la felicidad con la tristeza, el amor con el odio, ese equilibrio que te hace ver la vida y la perfección como lo que realmente son, cosas reales. Creo que cuando dices algo sincero, algo que realmente sale de lo más profundo de tu mente y corazón no habrá persona que vaya a dudar de la significancia y verdad que está tiene.

Lo más irónico también será que no es necesario decir las cosas para que la verdad exista, en muchos momentos, nos mentimos porque la realidad es mucho más dura de lo que se quiere, porque a veces una mentira piadosa hará que tu momento sea mejor, pero, si le mientes a una persona para tener un momento más agradable solo porque te deseas sentir feliz ese será el acto más vergonzoso y antiético que podrás hacer, ya que juegas con la percepción que esta persona puede tener de la realidad en su vida.


¿Por qué creen que las llamadas en las madrugadas son las más sinceras?



Hermano, hay personas que no entienden tu realidad, muchos menos entienden de dónde sacas tantas palabras, claro que tampoco entienden tus comentarios (sigo sin entender de donde sacas tanto, en serio) pero si de algo estoy seguro, es que eres completamente sincero y te admiro por eso, no todos tienen el valor de mostrar ese lado real que los expone a diferentes prejuicios sin sentido. Espero y nunca pierdas eso; ya que así como la sinceridad no significa decir siempre la verdad, así como el amor orgulloso es algo vacío y sin pasión. Tu opinión sin el reproche de los demás no tiene significado. Te deseo lo mejor y obviamente agradecerte por enseñarme que la realidad es tan bella como la falta de la búsqueda del amor propio.

Recordarle a tu ‘yo’ de antes que, lo más valioso en esta vida es el pasado porque es lo único que tenemos seguro pero, también somos capaces de cambiar el futuro y hacer que un mal día comience hacer el mejor.

Felicidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los momentos

El momento en una muy rara ocasión se sabrá disfrutar, lo intrigante de cada momento es que solo es útil para recordar porque simplemente...  ¿Cómo sabrás que estás viviendo uno de tus mejores años, de tus mejores días?  Es imposible saber que estas en el momento preciso donde encontrarás lo que tanto has deseado. Aquellos que sufren o disfrutan el  defecto  o  don  de crear una infinidad de situaciones correctas. Buscan la paz en la imaginación y fantasía; se convierte en su solución a la verdadera realidad. Realidad que nos empuja constantemente a la pérdida de la racionalidad y es que es mucho más fácil imaginarse un constante éxito, que, luchar por un previsible fracaso. Lo interesante de este proceso de perfeccionar un momento por la vía de la imaginación y la fantasía es que la música, películas y libros facilitan este proceso, proceso en el cual tu pensamiento va en un crecimiento exponencial de ideas, sería descarado no aceptar el si...

La belleza

La belleza en gran parte del tiempo es un buen tema donde sacamos nuestro lado más hipócrita, solemos decir de que la belleza está en ‘cómo eres’ y no ‘como te ves’ y en sí, sería poco si realmente solo fuera físico, pero también sería demasiado enigmático si solo fuera relativo al alma. La belleza teóricamente es una parte de la filosofía estética, es decir, muchas personas se pasan la vida debatiendo en lo que realmente es bello o no; es algo abstracto pero se necesita medir, se necesita poner un número o idea para saber la fuerza que esta puede tener, por ejemplo en arquitectura comúnmente se habla que la belleza está relacionada a la simetría, es por eso que el ideal de belleza es que entre más simétrico sea algo (alguien) es mucho más bello . Pero si la belleza es algo abstracto y algo intangible, ¿cómo se supone que la vamos a poder ver? Realmente la belleza física no existe, (si gustas, te puedo decir que eres muy simétrico, es casi lo mismo) la belleza es un térm...