Ir al contenido principal

Los momentos

El momento en una muy rara ocasión se sabrá disfrutar, lo intrigante de cada momento es que solo es útil para recordar porque simplemente... ¿Cómo sabrás que estás viviendo uno de tus mejores años, de tus mejores días? Es imposible saber que estas en el momento preciso donde encontrarás lo que tanto has deseado.

Aquellos que sufren o disfrutan el defecto don de crear una infinidad de situaciones correctas. Buscan la paz en la imaginación y fantasía; se convierte en su solución a la verdadera realidad. Realidad que nos empuja constantemente a la pérdida de la racionalidad y es que es mucho más fácil imaginarse un constante éxito, que, luchar por un previsible fracaso.

Lo interesante de este proceso de perfeccionar un momento por la vía de la imaginación y la fantasía es que la música, películas y libros facilitan este proceso, proceso en el cual tu pensamiento va en un crecimiento exponencial de ideas, sería descarado no aceptar el sinfín de mundos alternos que has pensado a lo largo de tu vida al escuchar tus canciones favoritas o al ver la colección de tus mejores películas, o ¿Por qué no? Cuando has estado leyendo ese libro que te ha hecho envidiar la vida de sus personajes. Es inaceptable decir que no dedicas un buen porcentaje tu tiempo a pensar en tu momento preciado porque el hombre que no piensa sino solo quiere vivir, entonces no vive 1

El no conocer el momento que deseamos ver, el no buscar el momento que nos complazca, Ese, exactamente ese es el verdadero problema de si vives o no feliz. La suma de todos tus momentos es lo que te construye, lo que te satisface y no sabes luchar por ello, entonces exactamente ahí sabrás que el momento en una muy rara ocasión se sabrá disfrutar.


"Hagas o no lo hagas, igual te arrepentirás" 2


Luis Figueroa





Sócrates (470-399 a. C.), Filósofo clásico griego. Parafraseando frase original. 
Søren Kierkegaard (1813-1855), Filósofo y teólogo danés. O lo uno o lo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA SINCERIDAD

Soy sincero, lo acepto, lo pienso, Eres la coma (,) que va después de tu nombre, Y antes de mi te quiero. Realmente en muchas ocasiones pensamos qué hay realidades que en su mayor expresión es mejor mantenerlas en secreto, creemos que la sinceridad aunque duela es la solución, que mentir ayuda y que ocultar nuestra esencia es lo mejor. Aunque en realidad la sinceridad en sí no es decir siempre la verdad, por lo tanto es necesario preguntarse: ¿Hasta dónde estoy dispuesto a mentir sin que se pierda la verdad? La diferencia entre la verdad y la sinceridad simplemente es saber que la verdad es subjetiva a lo que se cree correcto y la sinceridad es lo que en realidad se siente. Creer y sentir son cosas totalmente diferentes pero encontrar la felicidad es sentir, no creer. Las personas que van por la vida hablando, diciendo y pensando que lo que ‘creen’ es lo correcto, llegan a un punto de inflexión donde se juzgan y no están conformes con su realidad, es donde la mayo...

Detalles

En el contexto de que cada uno de nosotros está hecho por la suma de todos los momentos que ha vivido independientemente sean buenos o malos  (cabe recalcar que lo bueno o lo malo es simplemente una patraña que coge dirección por la sociedad)  hay algo aún  más pequeño que compone estos momentos y son los  detalles. Los  detalles  es todo aquello que nos caracteriza y completa nuestro 'yo', en palabras de Sartre se diría que es nuestra 'esencia'. Los detalles pueden ser tanto externos como internos, los  amigos, familia, pareja, actitudes, emociones, estilos de vida, música, gustos y preferencias, absolutamente todo lo que conocemos de forma externa y todo razonamiento se resume a que son un detalle en nuestra vida, que facilita a encontrar 'momentos perfectos'.  Algunos detalles son tan minúsculos que simplemente es difícil que se entiendan y se valoren ante los demás. Ejemplo claro de esto es cuando alguien no te interesa, la convi...